Asequible y original: El podcast es un formato que permite mejorar la comunicación corporativa de las organizaciones. Lo hace a través de las emociones, la cercanía y la credibilidad. Se consigue así algo que va mucho más allá de la mera transmisión de información: que los empleados se involucren e identifiquen con la empresa. De esta manera, se puede convertir en una herramienta muy útil para la comunicación interna, pero también para llegar a nuestros clientes potenciales.
Sin duda, la gran ventaja del podcast es que permite recibir los mensajes mientras se realizan otras tareas. No exige una atención plena ni interrumpe la actividad. Además, se puede percibir el tono, las inflexiones de voz y otra información clave para transmitir autenticidad. Y, todo, sin la inversión que exige el contenido en vídeo.
¿Qué es un podcast?
El podcasting consiste en la distribución de contenidos de audio o de vídeo a través de la red. Las personas suscritas al canal podrán escucharlo de forma gratuita en el momento que elijan, o bien descargárselo en su dispositivo. Los contenidos se graban, no se emiten en directo, y se difunden después a través de Internet.
¿Por qué el podcast es tan útil para la comunicación corporativa?
Resulta un medio atractivo que se sale de los canales más clásicos. Da importancia a la palabra hablada frente a la escrita. Anima a la participación, involucrando a los empleados para que compartan su experiencia y talento.
El equipo de comunicación debe ser el responsable de su gestión, definiendo la frecuencia y la programación de contenidos, así como la propuesta de participantes. Aunque exige pocos medios y conocimientos para producirlo, el podcast debe ser coherente con el plan de comunicación: debe estar siempre alineado con los objetivos del mismo.
La temática puede ser muy variada: desde las últimas novedades de la compañía, a entrevistas a personas colaboradoras, a responsables de equipos para conocer sus objetivos, a product managers para saber más sobre próximos lanzamientos, etc.
Como ya hemos mencionado, es un medio que no exige grandes recursos y aporta grandes ventajas:
Fuente: Notorius blog