Nos encontramos en el siglo de la digitalización y el control de la información a nivel global. Las relaciones públicas, el marketing y la comunicación son una parte esencial de las PyMEs y los emprendedores. Para ello, se invierte tiempo y esfuerzo en el diseño de una marca y de allí surge la importancia de hacerla notar. Pero, ¿qué es la presencia de marca? A continuación te lo explicamos en esta nota informativa.
Construir una marca valiosa implica que los consumidores o clientes generen creencias, sentimientos y comportamientos más favorables respecto al producto o servicio de los que tendrían si esta no existiera.
Para obtener una mejor perspectiva sobre su valor, es necesario analizar, por ejemplo, los resultados de una prueba de degustación de productos a ciegas, donde 2 grupos de consumidores prueban exactamente el mismo producto, uno conociendo la marca y el otro sin ella o bien con una ficticia. Generalmente las opiniones externadas por ambos grupos son muy diferentes. Y el resultado puede ser explicado por el conocimiento que el consumidor tiene sobre alguna de las antes mencionadas.
Existen múltiples evidencias empíricas que demuestran que las percepciones del desempeño de un producto o servicio van ligadas a las creencias que se tienen sobre las marcas.
Existen dos claves dentro del marketing para que sea exitoso:
Se debe identificar al público objetivo, la necesidad o el deseo a satisfacer, la propuesta de valor y los beneficios diferenciales de la marca.
Para poder activar un posicionamiento y construir una marca fuerte que cumpla con los siguientes objetivos:
Cuando ya se ha definido el posicionamiento, se inicia la etapa de su construcción, comenzando por los cimientos, como si fueran las bases de tu hogar.
La presencia de la marca busca generar familiaridad, es decir fomentar la capacidad de los consumidores para reconocer la marca y recordarla. El reconocimiento es la toma de conciencia por parte de los consumidores sobre la existencia de la marca, o bien la presencia de ella en la mente del consumidor.
Es el nivel más simple de respuesta por parte del consumidor, se sabe que esta existe. La capacidad de traer a la memoria una marca determinada cuando surge una necesidad en la vida del consumidor o cuando el mismo piensa en determinada categoría de productos, se denomina recordación.
La presencia de la marca busca generar familiaridad.
Lo importante es que el público objetivo, sea capaz de reconocer la marca y recordar que esta pertenece a determinada categoría de producto o sirve para satisfacer determinado deseo o necesidad. Esta tiene que tener la capacidad de ser considerada por el público objetivo como una opción válida para la satisfacción de una necesidad.
Su presencia es la pieza central de su valor, esta es el nodo en la memoria al cuál el público objetivo vinculará todas las asociaciones y conceptos que deseamos construir para generar respuestas cognitivas, afectivas y conductuales favorables hacia la marca que deriven en lealtad del consumidor.
Es importante es que el público objetivo recuerde y reconozca tu marca.
Esta construcción inicia con la selección de los elementos sus elementos, es decir aquellos aspectos tangibles y legibles que identifican a la marca, como el nombre, el logotipo, el isotipo, los jingles, los personajes, las celebridades, etc. Estos elementos se deben tener las siguientes características:
Existen diferentes formas de darle presencia a tu proyecto, ser visible ante tu público y dar difusión a tus productos. Si no quieres dedicar tiempo a realizar esta actividad, existen empresas especializadas que brindan ese tipo de servicios, considera tu presupuesto para tener una presencia de marca.
Su construcción es muy valiosa requiere de un buen análisis, tener una correcta planeación y ejecución con mínimas o nulas fallas.