El impacto de los memes durante la pandemia ayudó a reducir el estrés y mejoró el estado de ánimo y la salud mental de las personas. Así lo señala un estudio de la Universidad de Pennsylvania. Algunas empresas están abordando esta forma de comunicación para generar conversación y conectar con un target tan complejo de acceder como es el público joven.
Los memes son símbolos culturales, ideas sociales o una expresión conversacional que se transmite de forma viral. Estos símbolos suelen ser imágenes, GIFs o conjuntos de texto que cuentan historias de broma muy breves y fácil de compartir. A pesar de su apariencia —en principio— intrascendente, muchos memes pueden ejercer una poderosa influencia social en la opinión pública. Esta es una de las razones por las que cada vez son más las marcas reconocidas que acuden a los memes para redirigirlos hacia sus productos o servicios.
Al tratarse de una estrategia de marketing más, deben tenerse en cuenta las reglas básicas de creación de contenido en entornos digitales. Deben focalizar los esfuerzos en canales que deriven a mejores resultados de interacción y optimizar el tamaño para que se visualice adecuadamente en cada una de las redes sociales.
Además, los memes suponen una gran opción para conectar con el público joven. Este target tiene una alta presencia en redes sociales donde comparten todo tipo de contenido, especialmente los fáciles de consumir como imágenes y vídeos cortos. Es por ello que los memes ofrecen una gran oportunidad de branding para un negocio, ya que cuando una persona comparte un meme, pueden promocionar su marca y logotipo al mismo tiempo, de manera gratuita y con un gran alcance.
En comparación a otras formas de comunicación, los memes generan más niveles de humor y emociones positivas en los encuestados, convirtiéndolos en métodos efectivos de comunicación y difusión de mensajes y productos de las marcas entre sus audiencias más jóvenes. Por ello, la agencia de comunicación 3AW ha analizado su impacto actual y ha lanzado una serie de consejos para marcas que deseen implementarlos en sus estrategias.
A través del memejacking las marcas localizan los momentos y contenidos ideales para hacer de los memes una buena estrategia de marketing. Hay tres reglas a la hora de crear memes propios para tu negocio:
«Muchas empresas importantes ya han protagonizado varios casos de éxito bajo estas estrategias. Como muchas manifestaciones digitales modernas, los memes incluso logran traspasar la pantalla. Además, se pueden incluir en la mayoría de los principales eventos actuales; tal como ocurrió en las elecciones presidenciales de EE.UU de 2016 entre Donald Trump y Hillary Clinton», comenta Miguel Ángel Rodríguez Caveda, CEO de 3AW.