En el afán por mantener la reputación corporativa de una empresa sería un error hoy en día darle la espalda al mundo digital que estamos viviendo y que, con o sin nosotros, va a seguir avanzando. Las empresas deben involucrarse progresivamente en este mundo.
Hay que entender que las redes sociales son herramientas excelente para que tu negocio tenga existo, pero también pueden resultad una tarea bastante frustrante si uno no sabe cómo hacerlo.
Hoy te enseñaremos cómo puedes mejorar o dejar de cometer esos errores más comunes en redes sociales para que empieces a ver increíbles resultados en tu negocio.
Es muy común y bastante decepcionante ingresar a la fanpage de una marca y no encontrar ninguna información sobre la misma. No saber de qué se trata, qué hace, qué ofrece, dónde esta localizada, entre otras cosas.
Es fundamental que tengas completa toda la información necesaria en el perfil de tu fanpage.
Tips para mejorar:
Con esto me refiero a que debes darle a tu maraca una personalidad y hacerla hablar como un amigo más de tu público.
Es importante «humanizar» tu marca, es decir, poder incorporar valores, creencias, gustos, convicciones a tu marca. Las personas tienen que poder ser fan no de una cafetera, sino de toda una experiencia que le ofrezca tu marca.
Utilizar una lenguaje adecuada, habla en segunda persona, como si fuera una conversación de uno a uno.
No tener una regularidad en los posteos puede generar una mala impresión en los usuarios. Estar en las redes sociales implica un compromiso diario para con tu marca y con tus fans.
Todo lo que hagas y NO hagas, estará expuesto a tu público y eso influye muchísimo. No es necesario que estés todos los días, 8 horas buscando y subiendo contenido. Puedes usar apps que te permite agendar y programar tus publicaciones para que luego se suban automáticamente.
Postear todos los días y varias veces en una misma jornada es algo mandatorio si quieres asegurarte visibilidad, participación y tráfico.
Sabemos que no es nada simple generar contenido, pero si aquello que tiene, aunque no sea perfecto lo utilizas y aplicas correctamente, podrás ver mejores resultados.
Tips para mejorar:
Este punto se refiere a realizar cosas para que tu público quiera seguirte.
Muchas personas cuando comienzan este viaje en las redes sociales queiren estar presentes en todas. Generan un canal en YouTube, crean un perfil en Twitter, Facebook, Linkedin, Pinterest, Vine, etc. Pero, no sirve de nada si no las puedes sostener en el tiempo. Te recomendamos que te inicies con una, o quizas con dos, y una vez que seas un experto en el manejo de las mismas, entonces amplia tu alcance a otras redes.
Fuente: Postcron
Fuente: Estudio de Comunicación