Hoy en día, el email marketing se ha convertido en una e las herramientas primordiales para que las empresas interactúen con sus clientes. Sin embargo, no es suficiente contar con una base de datos y una campaña. Por ello, te mostraremos los 6 errores que cometes en una campaña por email marketing.
También te puede interesar: ¿Qué es el email marketing y para qué sirve?
Este error puede afectar la entregabilidad, reputación de marca y la interacción con el usuario, ¿por qué exactamente?
Este es otr de los 6 errores que cometes en una campaña por email marketing. Según expertos, esto es un caos organizativo que impide hacer un seguimiento correcto de los usuarios. Tener decenas de listas de un solo uso solo complican la gestión y la evaluación del rendimiento de tus envíos.
Las empresas no suelen actualizar el CRM con las bajas, quejas y rebotes de las direcciones de correo electrónico que reciben las comunicaciones. No obstante, es importante que haya una sincronización bidireccional.
Aunque la herramienta de email marketing procesa de forma automática las bajas, direcciones que no existen y quejas por spam, esa información debe reflejarse en el CRM de la empresa/marca, por si se hacen otro tipo de envíos o se cambia de plataforma de email marketing.
Existen herramientas que de manera automática identifican las direcciones de email incorrectas, las que no existen y correos inactivos, algo muy útil para mejorar la entregabilidad de las campañas de email marketing.
Verificar la lista de emails permite ahorrar dinero, evitando así los envíos a direcciones que no existen y mejorando la reputación de la empresa como remitente para no acabar en la carpeta de spam y conectar con la audiencia real.
Es importante identificar en un calendario las estrategias y tácticas que se llevarán a cabo, especialmente para productos o servicios sujetos a cierta temporalidad. Asimismo, cuando se elabora el plan anual hay que tener en cuenta fechas o épocas especiales, según tu región.
En cada campaña de email marketing hay que tener claro cuál es el objetivo principal: crear imagen de marca, conseguir ventas, aumentar visitas a la web, conseguir suscriptores, etc. Si son varios los objetivos, hay que establecer prioridades y una orden de ejecución. Si no se hace, las call to action no dirigirán al usuario a una acción concreta y no conseguiremos los resultados esperados.
También te puede interesar: Aprende las cuatro tendencias que te ayudarán a conectar con el consumidor digital